
“Aprender de mis alumnos cada día, tomar nota de sus necesidades y entender lo que hay en sus cabezas es un reto con el que no contaba cuando empecé a impartir clases, más allá de enseñarles escalas o clásicos del rock”
¿ALGUNA VEZ TE HAS HECHO PREGUNTAS COMO ESTAS?
Sentirnos estancados en determinados momentos es algo a lo que nos enfrentamos todos los que estudiamos guitarra, de hecho es algo totalmente normal y necesario para darnos cuenta de nuestras carencias. Con la ayuda de un profesor que nos saque del atolladero, nos de nuevas ideas y corrija nuestros errores descubriremos nuevos caminos con multitud de posibilidades.
Si piensas que eres demasiado viejo para el rock and roll…entonces lo eres” Lemmy Kilminster (Motörhead)”
Normal, es como si te sueltan en medio del desierto sin un mapa. La búsqueda de información en internet es genial si sabes lo que buscas. Un profesor puede ayudarte a encontrar lo que realmente necesitas y completar lo que vas aprendiendo en clase.
He escuchado eso tantas veces que me gustaría hablar seriamente con la persona que creó ese bulo. Si te gusta Slipknot, tocar su música en una guitarra española es el bajón. Cómprate una eléctrica anda, aunque empieces desde cero.
Eso igual te lo ha dicho tu padre o alguien que tiene menos oído aún. Muchos de mis alumnos descubren que con la práctica no son tan sordos como ellos creían.
Desmitificar a nuestros ídolos forma parte del proceso de aprendizaje. Como en otros aspectos de la vida, idealizamos canciones de guitarristas que son como dioses para nosotros. En muchos casos, todo es ponerse y el mito cae en pocas semanas de práctica.
Lo más importante cuando practicamos guitarra es cogerla todos los días. No importa si son sólo diez minutos. Obviamente cuanto más tiempo le dediques, mejor, pero muchos de los alumnos que han desistido en seguir tocando es porque no han practicado a diario. Los que lo han hecho, aún están dándole duro.